La Embajada de Francia en México, La Casa del Autor de Zapopán, La Comunidad de Aglomeración de Gran Angulema (Francia), la Cité internationale de la bande dessinée et de l’image (Angoulême - Francia) y el Instituto Francés de América Latina (IFAL) unen esfuerzos para apoyar la creatividad mexicana y francesa en el campo de la narrativa gráfica, impulsar la trayectoria de autores sobresalientes, así como aumentar su visibilidad y crear oportunidades de encuentro con otros artistas y culturas.
Con este fin, los socios lanzan por tercer año consecutivo un programa de residencia cruzada entre México y Francia, destinado a apoyar dos proyectos innovadores de cómics, de un autor emergente de cómics de nacionalidad mexicana y de un autor consolidado de cómics de nacionalidad francesa o residente en Francia. Esta convocatoria se refiere a la candidatura del autor mexicano o de la autora mexicana.
Fecha límite de la convocatoria: 9 de julio
Más información: https://ifal.mx/noticias/residencias-cruzadas-en-narrativa-grafica-2023
Desde 2022, cada otoño en colaboración con la Cité internationale des arts, Ithaque abre una convocatoria a fotógrafos(as) latinoamericanos(as) para realizar un mes de impresión intensiva en blanco y negro en su cuarto oscuro y contar con la oportunidad de descubrir la escena artística local durante la temporada cultural de París. La residencia La Noche Oscura pretende apoyar la producción experimental de nuevos trabajos y reforzar los intercambios culturales y las conexiones creativas con el público y la comunidad artística internacional. La primera edición de La Noche Oscura estuvo dirigida a candidatos brasileños. Así, en noviembre de 2022, Ithaque y la Cité internationale des arts recibieron a Dirceu Maués, fotógrafo brasileño. Este octubre 2023, la residencia La Noche Oscura está dirigida a candidatos(as) mexicanos(as). Para esta edición, Ithaque trabaja en estrecha colaboración con el área de exposiciones del Instituto Cultural de México en Francia, en la organización, coordinación y difusión de la residencia. En un ambiente colaborativo, el ganador(a) se sumergirá en procesos creativos, reflexivos y críticos en diálogo con su investigación personal y las técnicas fotográficas.
Fecha límite: 10 de julio
Más información: https://ifal.mx/noticias/la-noche-oscura-residencia-de-fotografia-experimental
La Embajada de Francia en México, a través del Consulado General de Francia en Monterrey y del Instituto Francés de América Latina (IFAL) y la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA), anuncian la convocatoria: "Arte y diseño, libros e ideas, cine y series, museos y patrimonio, música, creación digital, artes escénicas 2024".
La residencia internacional en Monterrey está dirigida a creadores y profesionales de la cultura de nacionalidad francesa enfocados en los campos de artes visuales, arquitectura, artes escénicas, música, cine, series, literatura, entre otros. Los candidatos deben proponer trabajos de investigación e interactuar con la ciudad y sus problemáticas.
Fecha límite de la convocatoria: 21 de julio
Más información: https://ceiida.uanl.mx/convocatoriaconsuladofrancia-monterreyuanl/
En el marco de la decimoquinta edición de la Design Week México 2023, la Embajada de Francia en México - Instituto Francés de América Latina (IFAL) y México Territorio Creativo, con el apoyo del Institut Français y la co-curación de Mobilier National y Wanted Design New York, invitan a jóvenes diseñadores franceses a dos residencias de creación.
La primera en el marco del programa “Visión y Tradición” tendrá lugar este año en el Estado de Querétaro. Los diseñadores conocerán la artesanía tradicional de la región y a continuación trabajarán con comunidades y artesanos locales para crear piezas que se expondrán durante la Design Week Mexico en el Museo Nacional de Antropología del 11 al 30 de octubre de 2023.
Los diseñadores seleccionados para Visión y Tradición son: Julien Benayoun de la agencia Bold design, Sammy Bernoussi de la agencia Hall Haus, Florence Bourel, Simon Cabrol y Aurélie Mathigot.
La segunda, para la exposición Inédito, se desarrollará en modalidad virtual a lo largo de los próximos meses entre diseñadores franceses y creadores mexicanos. Los seleccionados viajarán del 10 al 15 de octubre de 2023 para presentar el resultado de esta colaboración en la inauguración de la exposición el 13 de octubre. Los seleccionados para Inédito son: Rebecca Fezard y Elodie Michaud de la agencia Hors-Studio, Steven Leprizé, Clarisse Merlet de la empresa FabBrick y Pierre Salagnac.